viernes, 11 de noviembre de 2011

Las Características Internas
La estructura  interna de un texto se identifica por los siguientes elementos: conceptos claros y vinculados entre si, uso de palabras claves y conjunciones; en su suma por la coherencia y cohesión necesarias que permitan al autor trasmitir sus ideas.
En su estructura interna destaca lo siguiente en su contenido:
Lenguaje denotativo: los textos expositivos utilizan una función práctica de la lengua, ya que se basan en el carácter denotativo, es decir expresan en forma directa literal y clara los conceptos e ideas. Al redactar textos expositivos recurrimos al lenguaje denotativo: el que indica, anuncia, es decir expresa sin rodeos, es decir manifiesta su significado real.
Tecnicismos: Son palabras  propias de la ciencia, términos de una área del conocimiento, palabras o expresiones utilizadas en la ciencia. Los tecnicismos son insustituibles dentro de l contexto al a que pertenecen y han sido aceptados universalmente.
Afijos: son elementos afirmativos de las palabras que se añaden la raíz para modificar su significación.
Prefijo: voz a que proviene del latín proefixus. El prefijo es una partícula que se antepone ala raíz de una palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario