CARACTERISTICAS EXTERNAS
La estructura externa de los textos expositivos, es visual, salta ala vista ya que esta conformada por títulos y subtítulos.
La estructura o forma básica externa, la cual esta compuesta por las siguientes partes esenciales:
Formato variable:
Un texto expositivo presenta un formato variable, puede ser un tipo gaceta o folleto.es una forma externa un libro presenta partes esenciales: portada exterior, portada interna, lomo, solapas, contraportada, o portada posterior, pagina de derechos.
Introducción:
Es la presentación general del tema, es decir, borda el contenido general del tema, un punto de vista sobre la materia. Algunos lo llaman prologo o prefacio.
Desarrollo:
Es la parte del texto que informa, explica, ejemplifica, analiza, compara, etc. Un tema, ordenando la información atreves de distintos modelos de organización.
Conclusión:
Se trata de una breve síntesis del expuesto y puede plantearse como una opinión como es el resultado de un razonamiento final.
Bibliohemerografia:
Contiene los datos de los documentos, periodísticos o bibliográficos, consultados para la elaboración de la obra o investigación.
Índice:
Es la relación detallada de los temas, subtemas, aspectos o partes que integran el contenido de la obra. El índice es una guía para el lector que desea localizar fácilmente la información.
Notas a pie de página:
Son datos complementarios sobre las citas empleadas en el texto.la nota de pie de página puede colocarse: dentro del texto, al final de cada página o hasta el final de la obra.
Esquemas o ilustraciones:
Divisas imágenes, ya sea mapas, cuadros, fotos o dibujos que se emplean en una obra y sirven de apoyo en una obra.
like
ResponderEliminarUN GRANDIOSO LIKE
ResponderEliminarUN GRANDIOSO LIKE
ResponderEliminar